Visita la Libreria y la Tienda de PortalFitness.com

PortalFitness.com - El portal de Fitness más visitado de habla hispana

Iniciar Sesión | Registrarse | Tienda Fitness | Artículos | Videos | Nutrición

Foros | Tests  | Actividad Física  | Cursos Gratuitos  | Descargas Gratuitas


Bebés : Los buceadores sin “snorkel”

 

Dra. Patricia Cirigliano

http://www.matronatacion.com.ar

 

Una condición indispensable para disfrutar los deportes acuáticos es amar al agua y sentir inclusive hacia ella el respeto necesario para que las actividades que se practican no se vuelvan peligrosas.

Los progresos técnicos y científicos permiten disponer actualmente de una valiosa información en referencia a cuestiones que eran, hasta hace poco, misterio, leyenda ó conjetura. El mar por ejemplo, ha sido increíblemente explorado. Si bien es sólo el comienzo, navegantes, pescadores y bañistas conocen hoy día mucho más y pueden por lo tanto prevenirse mejor de los accidentes antes simplemente asociados a la fatalidad.

Sin embargo estas investigaciones no se han limitado a las aguas abiertas y sus profundidades.

Sabemos más acerca de las leyes físicas, de las incidencias de la química en el medio ambiente y se ha llegado a un análisis casi exquisito de los gestos del nadador a través de estudios de la biomecánica humana y de la acuodinámica. El conocimiento de lanchas, motores, indumentaria, implementos y otros equipos deportivos, ha superado largamente, las expectativas de antaño.

Recursos insospechados hace unas décadas, permiten a entrenadores y entrenados, a alumnos y maestros, y aún al simple aficionado, encontrar más utilidad a sus esfuerzos y mayor placer en sus prácticas. La medicina y la psicología han aportado lo suyo y en todo el mundo ayudados por la comunicación global, se hacen de más en más populares, las posibilidades de viajar y hacer deportes reservados antes a unos pocos.

El buceo no ha escapado a esta difusión y aún personas que jamás se acercaron a él deportiva o utilitariamente, encuentran hoy atractivos los programas que proponen las oficinas de turismo internacionalmente.

Todos al agua : de 0 a siempre

La Natación ha logrado expandir las edades de las prácticas como nunca antes.

Complementada por el relax ó la gimnasia acuática, la Natación atrae cada vez más adeptos. La Matronatación método creado para nuestra Primera Escuela Argentina de Natación para Bebés, abarca la preparación acuática pre y post natal y la enseñanza del arte del nadar a los más chicos, desde la caída del cordón umbilical (alrededor de los 10 días de vida) hasta los 5 años.

Matronatación terapéutica acude en ayuda de los bebés en desventaja.

Todos pueden beneficiarse con sus programas.

Otras escuelas se han especializado en el acqua-gym, gimnasia suave y divertida en la Piscina y hay natatorios que destinan una franja horaria para los mayores (abuelos que quieren mantenerse en forma y no abandonar la actividad social de clubes o instituciones deportivas). Nuestros bebés nadadores ya no causan sorpresa aunque continúa asombrando su falta de temor y paralelamente, la seguridad con que se mueven en el agua. Matronatación es el método que privilegia los contactos amorosos padres-hijos pero insiste ,a la vez, en la necesidad de alimentar en los niños, las conductas de autocuidado que los alejen de los accidentes (evitándolos a través de la prevención).

Padres y niños son educados para que, en eventuales situaciones de peligro, puedan sobrevivir en el agua hasta ser auxiliados.

Clase por clase, jugando con los padres, los bebés adquieren una notable destreza a la que contribuye el control de la respiración aire-agua desde el primer mes de aprendizaje.

Los pequeños nadadores exhalan aire mientras están sumergidos, son capaces de reír sin respirar ni tragar agua y, sin saberlo, se preparan para ser también, excelentes buceadores.

Bucear Jugando

El buceo requiere del entendimiento infantil, y las medidas de seguridad del deporte están fuertemente asociadas a la comprensión del riesgo.

Es por eso que aprender a nadar temprano, ayuda con eficacia a dejar las bases para el buen buceador de mañana.

El uso de la máscara ya puede enseñarse a los 4 ó 5 años, a un niño que sabe nadar. A esa edad, quienes comenzaron su experiencia desde bebés, dominan las técnicas básicas de nado, las diferentes formas de zambullir y bollar, y son capaces de descender 2 metros y salir sin ayuda. Buscar juguetes buceando ha sido, desde siempre, un pasatiempo favorito para los más chicos. Las aletas, ya pueden ser usadas cuando los pequeños dominan sin fallas las líneas de flotación para el nado de dorso y de frente – y un correcto batido de piernas. En pequeñas profundidades, buenos nadadores de 7 u 8 años, bajo muy atenta vigilancia de padres e instructores concientes, pueden comenzar a bucear con éxito. Muchos clubes del mundo proveen a padres e hijos el placer de esta experiencia Fascinante. Y desde luego, a los niños, de una extraordinaria oportunidad de encontrarse con el deporte, a una edad en que aquello que nos ha maravillado jamás se olvida.

 

Tienda PortalFitness - Libros usados - Whatsapp +34 674 240 234

Crear contenidos, realizar entrevistas, publicar videos, fotografías de ejercicios lleva horas de trabajo, por ello solicitamos tu ayuda.

Seguramente en algún momento necesitarás un libro para el colegio de tu hijo, para regalar a un amigo, para leer o estudiar. Comprándolo en nuestra tienda ayudarás a mantener PortalFitness online. Si buscas un libro que no tenemos en nuestra tienda, te lo conseguimos.
 

 10


 10

 9

 6

 8
Envíos a España desde 3 euros y al resto del mundo desde 7 euros



Buscar Libros

Videos de Fitness y Deportes
     
Síguenos en las redes sociales:

Síguenos en: Nuestros RSS Síguenos en: Youtube Síguenos en: Instagram Síguenos en: Facebook Síguenos en: Twitter Síguenos en: FeedBurner Síguenos en: Linkedin Síguenos en: Contáctanos

 

Publicite en PortalFitness.com - Whatsapp  +34 674 240 234
 

Contáctenos por Mail / Publicar un Artículo / Publicidad / Rss de Portal Fitness

 

 

 

Publicite en Newsletter de PortalFitness.com que llega a 266.000 suscriptos. Más Info